Des de les cendres del temps es una obra que nace del deseo de contar la historia de Teulada-Moraira a través del sonido.
No desde la nostalgia, sino desde el reconocimiento a todas las culturas que han dejado su huella en esta tierra.
La pieza está estructurada en secciones que reflejan distintas etapas históricas: desde los primeros asentamientos, pasando por la influencia árabe, hasta llegar al folklore valenciano que sigue vivo en la memoria del lugar. Un motivo temático extraído del folklore aparece desde el inicio, evolucionando y creciendo a lo largo de la obra hasta alcanzar plenitud en la parte final.
La sonoridad del agua actúa como hilo conductor, símbolo de vida y continuidad. Como un río que nunca se detiene, como la historia misma.
Elementos expresivos
La obra incorpora recursos que amplían el lenguaje instrumental:
- Canto vocálico por parte de los músicos, generando un fondo etéreo o protagonismo melismático según el momento, cantando a distancia de quintas paralelas para evocar las primeras formas de polifonía medieval.
- Sonidos de aire en los metales, retirando la boquilla para evocar un soplo ancestral y atemporal.
- Cambios tímbricos en la percusión, buscando texturas que remiten a la naturaleza y a la espiritualidad.
Instrumentación
Colla de dolçainers:
Dolçaina 1, 2 y 3
Metales:
Trompeta en Sib 1, 2 y 3
Trompa en Fa 1, 2 y 3
Trombón 1, 2 y 3
Bombardino, Tuba
Percusión:
Tímpani
Mallets: Vibráfono, Glockenspiel, Xilófono
Percusión 1: Congas, platos de choque, tam-tam, plato suspendido, cortina metálica
Percusión 2: Toms (3), pandereta, palo de lluvia, tam-tam, ocean drum
Percusión 3: Caja, triángulo
Percusión 4: Bombo, ocean drum, campanólogo
Una obra para ser vivida
Esta música no pretende ilustrar un pasado idealizado, sino evocar las huellas, los conflictos, la convivencia y la fuerza de una tierra resiliente que ha sabido resistir y transformarse.
Una obra que es tanto paisaje sonoro como relato, tanto homenaje como pregunta abierta.
Fue estrenada el 22 de marzo de 2025 en el Auditori Teulada Moraira, dentro del Festival de Dolçaina, Metalls i Percussió "Vila de Teulada".
Obra encargada por la Colla El Falçó, Associació Musical i Cultural de Teulada, dentro del programa de creación de obras de temática libre para Colla de dolçaines, metales i percusión.
La partitura está disponible para descarga en mi web, y aquí se puede ver un fragmento de la obra en vídeo: